Cómo hacer tacos de canasta mexicanos

Un manjar que trasciende edad y estrato social; los tacos de canasta son un clásico de la comida callejera de México y hoy te enseñamos cómo hacerlos

  • 2 h 10 min
  • 4 personas
  • 460 Kcal
tacos de canasta

Photo © 2019 The Grosby Group Food Division

Un viaje a México no está completo si no pruebas los icónicos tacos de canasta. Este manjar callejero es mucho más que una comida; es un símbolo de unión y tradición que atraviesa generaciones y paladares. Hoy te enseñaremos a prepararlos en casa con esta receta detallada de Comedera.

En las calles mexicanas, «el señor de los tacos de canasta» es una figura inconfundible, siempre rodeado de una fila interminable de comensales. Su popularidad se debe no solo al sabor inigualable, sino también a lo accesibles que son. Cuanto más gente veas, más garantía de que esos tacos valen la pena.

Estos tacos, también conocidos como tacos sudados, tienen un origen disputado entre Tlaxcala y Michoacán. Sin embargo, como ocurre con muchos de los platillos tradicionales de la gastronomía mexicana, sus raíces exactas se pierden entre relatos y leyendas.

Lo que es indiscutible es que son una delicia fácil de preparar y perfecta para cualquier ocasión. Ya sea para una reunión familiar o simplemente para consentirte, esta receta será un éxito rotundo. ¡Manos a la obra!

Recibe gratis todas las recetas en tu correo

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter

tacos de canasta

Aún no hay valoraciones

Receta de tacos de canasta

  • 2 h 10 min

  • 4
    personas

  • 460
    Kcal
Disfruta de estos tradicionales y deliciosos tacos de canasta, un platillo típico de México.

Plato Antojitos
Cocina Mexican
Keyword Receta tradicional
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 20 minutos
Reposo: 1 hora 30 minutos
Tiempo total 2 horas 10 minutos
Raciones 4 personas
Calorías 460kcal
Autor Emilys Velásquez

Ingredientes

Para el relleno

  • Puré de 2 papas
  • 100 gr de chorizo
  • 1 taza de frijoles refritos
  • 450 gr de chicharrón prensado
  • Sal al gusto

Para el adobo

  • 5 chiles guajillos tatemados o asados
  • 1 taza de aceite de girasol
  • 3 dientes de ajo tatemados o asados
  • 1 cebolla tatemada o asada

Para armar

  • 1 canasta u olla de barro grande
  • 1 bolsa de plástico grande
  • Papel para hornear
  • 900 gr de tortillas de maíz calientes
  • 2 cebollas cortadas en julianas
  • Salsa para tacos de tu preferencia

Elaboración paso a paso

  • En una licuadora, agrega los chiles guajillos y los dientes de ajo.
  • También incorpora la cebolla y el aceite de girasol. Licúa muy bien hasta que obtengas una buena salsa.
    tacos de canasta
  • Calienta un olla y vierte la salsa. Mezcla y cocina hasta que hierva, apaga y reserva.
    tacos de canasta
  • En otra olla a fuego medio, saltea el chorizo por unos 4 minutos. Cuando suelte la grasa, incorpora el puré de papas y sazona con sal. Mezcla hasta que todo quede bien unido.
    tacos de canasta
  • Antes de armar los tacos, toma la olla o canasta de barro y cubre con papel para horno. Encima coloca la bolsa plástico y cuatro capas más de papel para hornear.
    tacos de canasta
  • Esparce en el fondo una cebolla en julianas y reserva.
    tacos de canasta
  • Rellena los tacos con los diferentes rellenos, cierra la tortilla. Una vez estén armados, acomoda los tacos dentro de la canasta u olla de barro.
    tacos de canasta
  • Coloca encima de los tacos la otra cebolla cortada en julianas y baña con la salsa que calentamos hasta hervir.
    tacos de canasta
  • Cierra los tacos con el excedente de papel de horno y cierra con la bolsa plástica. Coloca encima una toalla limpia y déjalos sudar durante una hora y 20 minutos.
  • Cuando pase el tiempo, saca los tacos de canasta y sirve con tu salsa favorita para tacos. ¡Disfruta!
    tacos de canasta

Video

Consejos clave para unos tacos de canasta perfectos

  • Las tortillas ideales para los tacos de canasta son más pequeñas que las convencionales. Si tienes acceso a una tortillería que las haga, no dudes en usarlas. Si no, no te preocupes, simplemente tendrás «tacos de canasta tamaño grande».
  • El papel estraza es el material tradicional para envolver estos tacos. Sin embargo, si no lo consigues, el papel para hornear es una excelente alternativa.
  • Acompaña tus tacos con una buena salsa. Las salsas roja y verde son ideales, así como los chiles en vinagre, para un sabor auténtico y tradicional.
  • Si sigues los pasos para armar correctamente tu canasta, los tacos pueden mantenerse calientes hasta 4 horas y tibios, pero igualmente deliciosos, por una hora más.
  • ¿Quieres variar el relleno? Opta por picadillo de res, adobo de pollo, o incluso huevos revueltos. Solo asegúrate de que el relleno esté seco para evitar que las tortillas se rompan.

Descubre más delicias mexicanas

La riqueza de la gastronomía mexicana no se limita a los tacos de canasta. Si buscas explorar más sabores tradicionales, aquí tienes algunas opciones imperdibles. Comienza con los Mixiotes, una receta llena de tradición y sabor. Los esquites son otra alternativa popular y perfecta para cualquier momento. Y no puedes dejar de probar los Papadzules yucatecos, un plato que combina historia y exquisitez.

Fotos y video: Grosby Group

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *