Receta de crepas con chile poblano y elote
Las crepas con chile poblano y elote son una opción versátil y deliciosa que fusiona lo mejor de la cocina francesa con sabores mexicanos
- 35 min
- 8 porciones
- Fácil
- 500 Kcal

Crédito: Grosby Group
Sorprende a tu paladar con unas crepas con chile poblano y elote, un plato con sabores intensos, ahumados y dulces, con una textura cremosa que siempre vas a querer preparar.
Aunque las crepas tienen su origen en la cocina francesa, en México han sido adaptadas con ingredientes propios de su gastronomía, lo que ha creado una cocina fusión espectacular.
Esta receta es perfecta para un almuerzo o una cena, aunque tiene una lista importante de ingredientes, su ejecución es sencilla, por lo que en pocos minutos tendrás un plato delicioso.
En el paso a paso, prepararemos todo desde cero. Es decir, las crepas, la salsa y el relleno de chiles poblanos, cebolla, ajo, pechuga de pollo, elote y sal. Sin más, ¡comencemos!

Cómo hacer crepas con chile poblano y elote: muy cremoso
- 35 min
-
8
porciones
- Fácil
-
500
Kcal
Ingredientes
Para el relleno:
- 3 chiles poblanos asados, pelados y cortados en tiras
- 1/2 cebolla cortadas en julianas
- 2 dientes de ajo picados finamente
- 1 pechuga de pollo cocida y desmenuzada
- 1 taza de elote (maíz) amarillo
- Sal y pimienta al gusto
- 1 cda de aceite de oliva
Para la salsa:
- 2 chiles poblanos asados, pelados y cortados en tiras
- 1/2 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1/2 barra de queso crema
- 1/2 taza de media crema
- 1 cubo de consomé de pollo
- Sal al gusto (Opcional)
- 1 taza de queso gouda
- 1/2 taza de queso parmesano
Para las crepas:
- 1 taza de harina
- 2 cdas de azúcar
- 1 huevo
- 1 ¼ taza de leche
- 2 cdas de mantequilla sin sal derretida
- 1/4 cdita de sal
Elaboración paso a paso
-
En un sartén a fuego medio, calienta aceite de oliva y sofríe la cebolla. Cuando esta tome un color transparente casi dorado, agrega el ajo y revuelve. Cocina durante 1 minuto.
-
Incorpora al sartén las tiras del chile poblano, el pollo desmenuzado y el elote. Sazona con sal y pimienta al gusto y revuelve. Deja cocinar durante 5 minutos moviendo ocasionalmente.
-
Agrega a la licuadora la cebolla, los chiles poblanos, el diente de ajo, queso crema, leche, consomé de pollo y sal al gusto. Licúa hasta que los ingredientes se integren y quede una mezcla homogénea. Reserva
-
En un recipiente agrega la taza de harina, el azúcar, el huevo, la mantequilla y la sal. Revuelve. Luego incorpora poco a poco la leche mientras revuelves para no dejar ningún grumo y obtener la consistencia deseada.
-
En un sartén a fuego medio agrega una cucharada de harina para las crepas. Luego esparce sobre toda la base del sartén y deja cocinar hasta que dore solo un poco, esto aproximadamente 1 minuto. Después voltea y deja cocinar durante 40 segundos, reserva y repite con toda la harina
-
Para empezar a montar, agrega el relleno en la crepa y cierra por la mitad. Haz lo mismo con todas las crepas, acomodándolas en un recipiente para horno
-
Cuando estén todas las crepas en el recipiente, baña con la salsa e incorpora el queso sobre las crepas
-
Hornea a 390°C durante 15 minutos para que se gratine el queso. Sirve caliente
Video
Consejos para hacer unas crepas con chile poblano y elote irresistibles
- Para un toque más cremoso, puedes añadir un poco más de queso crema a la salsa.
- También puedes hacer la versión de la masa para las crepas, con nuestra receta.
- Si prefieres una versión vegetariana, puedes omitir el pollo y aumentar la cantidad de elote o agregar champiñones.
- Si quieres un sabor más intenso, puedes agregar un poco de epazote o cilantro fresco a la salsa.
- Usa maíz fresco si es posible. Aunque el elote enlatado es práctico, el elote fresco le da mejor sabor y textura.
- Deja reposar la mezcla de crepas al menos 20-30 minutos antes de usarlas. Esto ayuda a que la harina se hidrate bien y las crepas queden más suaves y elásticas.
- Asegúrate de que la salsa quede completamente homogénea. Si quieres una textura más sedosa, cuélala antes de usarla.
- Si la salsa está muy espesa, agrega un poco de leche o caldo de pollo. Si está muy líquida, caliéntala un poco más hasta que espese.
- Un toque de nuez moscada o comino puede resaltar los sabores de la salsa sin opacar el chile poblano.
- Sirve caliente. Este platillo es mejor cuando el queso aún está derretido y la salsa bien caliente.
- Agrega un toque de crema ácida sobre las crepas para un extra de suavidad.
Más recetas con crepas
Este tipo de «tortilla» es bastante versátil y funciona perfecto con múltiples ingredientes.
Puedes hacer más versiones saladas, como las crepas de espinacas con tomate y queso, para un desayuno o una cena ligera o unas opciones dulces, como unas crepas con dulce de guayaba o unas crepas de avena con cajeta y nuez.
Fotos y Video de Grosby Group