Prepara los clásicos chacales mexicanos

El sabor tradicional de estos chacales es reconfortante

  • 35 min
  • 3 porciones
  • 410 Kcal
Photo © 2019 The Grosby Group

Chacales

Photo © 2019 The Grosby Group Chacales

La gastronomía mexicana es un verdadero encanto, sobre todo por recetas únicas como los chacales. Aprende a prepararlos con este paso a paso de Comedera.

Es un platillo tradicional azteca, lleno de sabor y textura. Se trata de una sopa o caldo cuyo ingrediente protagonista es un tipo de maíz seco muy particular, que lo hace aún más especial.

Además del maíz, los chacales también llevan cebolla, jitomate, chiles guajillos, dientes de ajo, cilantro, queso Chihuahua y sal.

Es una alternativa ideal para cautivar paladares y ofrecer una opción reconfortante a tus invitados.

Recibe gratis todas las recetas en tu correo

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter

Sin más, ¡Iniciamos!

Photo © 2019 The Grosby Group

Chacales

Aún no hay valoraciones

Receta de chacales mexicanos paso a paso

  • 35 min

  • 3
    porciones

  • 410
    Kcal
Disfruta de estos ricos y tradicionales chacales, clásicos de la cocina mexicana .

Plato granos, Sopas
Cocina Mexicana
Keyword Receta tradicional
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 25 minutos
Tiempo total 35 minutos
Raciones 3 porciones
Calorías 410kcal
Autor Emilys Velásquez

Ingredientes

  • 450 gr de chacales o maíz seco
  • 4 chiles guajillo
  • 2 jitomates
  • 1/2 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • Sal al gusto
  • Cilantro troceado al gusto
  • Queso chihuahua rallado al gusto

Elaboración paso a paso

  • En una cazuela, vierte un poco de agua y cuando esté a punto de ebullición incorpora los chiles guajillos. Hierve por 4 minutos.
    Chacales
  • Retira de la cazuela los chiles y añade en un una licuadora con el jitomate, la cebolla y los dientes de ajo.
  • Vierte en la licuadora un poco del agua donde se hirvieron los chiles y licúa muy bien hasta que tengas una salsa cremosa.
  • Calienta una sartén con un poco de aceite y vierte la salsa. Mezcla y cocina entre 3 a 5 minutos. Apaga y reserva.
    Chacales
  • Calienta una olla con 4 tazas de agua y cuando hierva, incorpora los chacales. Cocina por 30 minutos.
  • Pasado ese tiempo, vierte la salsa. Agrega el cilantro troceado y sazona con sal. Mezcla muy bien y termina de cocer por 15 minutos.
    Chacales
  • Una vez listo, sirve y acompaña con el queso chihuahua rallado. ¡Disfruta!

Video

Tips para esta receta de chacales

  • El maíz seco es fácil de conseguir, ya que es un alimento con poca agua, perfecto para este tipo de recetas. Pasa por un proceso de secado que lo deja casi deshidratado, convirtiéndose en el ingrediente principal de los chacales.
  • Es importante cocinar el maíz hasta que ablande un poco, y luego terminar su cocción junto a la salsa.
  • Para hacer la salsa roja, los jitomates, los dientes de ajo y la cebolla son básicos, pero los chiles pueden variar. Los guajillos son ideales, aunque también puedes usar chile de árbol, pasilla u otro tipo de chile seco.
  • Además de hervirlos, puedes asar los chiles junto con las verduras para obtener un sabor más ahumado.
  • Además del queso Chihuahua, puedes acompañar los chacales con limón, col o rábanos. También quedan bien con unas tortillas de maíz o unas tostadas tradicionales.

Más recetas mexicanas para disfrutar

La gastronomía mexicana es una de las más ricas y variadas del mundo. Puedes disfrutar de platillos tradicionales, pero aquellos con un sabor casero excepcional son mis principales recomendaciones. Aquí te dejo algunas de mis opciones favoritas: empieza con estas deliciosas harinillas, ideales para acompañar con un café o té. Las enfrijoladas son otra de mis comidas preferidas, gracias a sus frijoles negros, un alimento esencial en la cocina azteca. Si buscas una versión más saludable, prueba estas tostadas mexicanas veganas.

Fotos y Video: Grosby Group

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *