Receta de pie de limón casero: fácil y delicioso
El pie de limón es uno de los platos más populares dentro del mundo de la repostería
- 4 h 20 min
- 8 porciones
- Fácil
- 450 Kcal
El pie de limón, o lemon pie, es uno de los postres más populares en el mundo de la repostería. En esta receta de Comedera, aprenderás a hacer uno de los mejores.
Este postre es un imprescindible en nuestro recetario de dulces. Su preparación consta de varios pasos y, aunque no es la opción más sencilla, tampoco es tan complicada como muchos creen.
Para hacer este delicioso pie de limón, debes tener a la mano el zumo de la fruta, leche condensada, leche evaporada, galletas tipo María, queso crema, mantequilla y rodajas de limón. Es una opción ideal para los amantes de los sabores cítricos y los contrastes.
Sin más, ¡comencemos!
Receta de pie de limón paso a paso
- 4 h 20 min
-
8
porciones
- Fácil
-
450
Kcal
Ingredientes
- 6 limones
- 1 lata de leche condensada
- 1 lata de leche evaporada
- 1 paquete de galletas tipo maría
- 1 taza de queso crema
- 10 gr de grenetina
- 3/4 taza de mantequilla
- Rodajas de limón para decorar
Elaboración paso a paso
-
Pon las galletas maría en una licuadora o procesadora, licúa hasta que queden pulverizadas.
-
Hidrata la grenetina en medio vaso de agua.
-
Derrite la mantequilla en el microondas y deja reposar.
-
Incorpora las galletas pulverizadas en un molde y vierte la mantequilla derretida. Mezcla y luego extiende por toda la bandeja.
-
Lleva a la nevera para que se compacte.
-
Exprime los 6 limones y procura que no queden semillas ni partículas, para ello, usa un colador.
-
Cuando la grenetina esté hidratada, calienta unos segundos en el microondas y mezcla para que se disuelva y no quede con grumos.
-
En una licuadora, agrega la leche condensada, la leche evaporada y el queso crema.
-
Vierte el zumo de limón y licúa muy bien hasta que todo se integre.
-
Agrega la grenetina disuelta y vuelve a licuar.
-
Cuando la galleta esté sólida, vierte la mezcla en el molde y lleva a la nevera de 4 a 6 horas o hasta que cuaje.
-
Una vez listo, decora con las rodajas de limón. Corta en porciones y disfruta.
Video
Recomendaciones para el pie de limón
- La base debe quedar firme, desmoronándose al morderla, no antes. Para esto, elige galletas tipo María, que son fáciles de pulverizar. Asegúrate de que la base esté bien compacta antes de verter la crema de limón.
- La crema de limón debe tener un equilibrio perfecto entre lo dulce y lo ácido. Combina zumo de limones con la leche condensada para lograr este contraste, es clave para el sabor final.
- La mezcla de leche condensada, leche evaporada y queso crema aporta una suavidad excepcional a la crema de limón. No sustituyas estos ingredientes, son fáciles de encontrar y esenciales para la textura perfecta.
- Para cuajar bien el pie de limón, añade grenetina o gelatina sin sabor, en polvo o en láminas. Hidrátala previamente para que cumpla su función y compacte nuestra receta.
- Tradicionalmente, el pie de limón se decora con merengue francés, suizo o italiano. También puedes añadir picos de crema chantilly o, como en este caso, decorarlo con rodajas de limón.
Más postres con limón
Disfruta del sabor cítrico del limón en otros postres para incluir en tu recetario.
No puede faltar un clásico bundt cake de limón, suave y esponjoso. Si prefieres opciones refrescantes y veraniegas, este sorbete de limón es perfecto.
La carlota de limón combina cremosidad y capas crocantes, ideal para un postre espectacular después de tu plato principal.
Fotos y Video Grosby Group
que sucede si no se refrigera la masa ?
Hola, se recomienda refrigerar la masa para que esta repose y se pueda trabajar mejor. También se evita que la mantequilla se derrita, saludos
¿Gramos de jugo de limón?
150gr
Los líquidos se miden por litros, a cuanto equivale en litros 150 gr. de jugo de limón
Esta receta se encuentra expresada en gramos… Puede hacer la equivalencia o si no posee una balanza puede agregar 150 ml de jugo de limón sin ningún problema, en este caso no alterará el resultado. Saludos.
Por favor puede dar la receta con palabras menos sofisticadas? Más sencilla? Para la gente común que no sabes cocinar. No tengo idea de que significa «tamizar» tampoco que es un procesador de alimentos o cornet. Por favor explicar bien la parte de lo que se hace con la harina y la azúcar eso no se entiende nada. La idea es que las personas que no sabemos cocinar y ni de términos de cocina podamos hacerlo Gracias. Feliz dia
«Tamizar» es cuando agregas la harina/azúcar usando un colador
Ya la hice y quedo buenísima..
hola por fa tengo una duda esa receta no lleva leche o leche condensada ?
los ingredientes son los que salen en la receta 🙂
hola. y la harina debe ser leudante o me sirve la todo uso, soy de venezuela!!
hola, todo uso!
Ana Davila explica esta receta cómo si uno supiera de cocina! No tengo idea de que significa «tamizar» además toda esa parte no queda clara que es lo que hay que hacer con la azúcar y la harina antes por favor? Y no se que es un procesador de alimentos ni un cornet, por favor expliquen de forma más sencilla para toda la gente para las personas comunes no a cocineros o chefs…
demasiado bueno, gracias.
La masa me quedoo salada… Creo q deberka ser menos gramos de sal…. Es mucho 1 gramo
¿Usaste mantequilla sin sal? Si usaste con sal a esto se debe, saludos.
Muy buena, sera q no han visto siquiera un programa en la tele q usan cornet todo el tiempo, entonces amasa con los dedos, me quedo fina, no use sal, porq la mantequilla tenia.
disculpa se pude usar azucar normal en vez de pulverizada en venezuela es dificil consrguir
Pasala por la licuadora
Daniel,
Podrías por favor colocar alguna receta de ganache de albaricoque ó durazno para bombones de chocolate blanco.
Gracias.