Receta de calabacines rellenos de quinoa: paso a paso
Estos calabacines rellenos de quinoa son una opción equilibrada, llena de sabor y sin excesos calóricos
- 1 h 5 min
- 2 personas
- 250 Kcal
![calabacines rellenos de quinoa](https://comedera.com/wp-content/uploads/sites/9/2024/10/Calabacines-rellenos-de-quinoa.jpg?resize=360,202&quality=80)
Crédito: Shutterstock
Los calabacines rellenos de quinoa son una alternativa saludable y espectacular para comer más vegetales, sin aburrirte.
Este platillo es ideal para agregar más proteínas, fibra y nutrientes a tu menú semanal y es perfecto para dietas libre de proteína animal.
Aunque se suele consumir como un plato principal en almuerzos o cenas ligeras, es una opción fantástica como guarnición.
Sigue el paso a paso y prepara esta deliciosa receta. Sin más, ¡comenzamos!
![calabacines rellenos de quinoa](https://comedera.com/wp-content/uploads/sites/9/2024/10/Calabacines-rellenos-de-quinoa.jpg?resize=150,150&quality=80)
Calabacines rellenos de quinoa: una receta muy versátil
- 1 h 5 min
-
2
personas
-
250
Kcal
Ingredientes
- 4 calabacines medianos
- 1 taza de quinoa (cruda)
- 2 tazas de agua
- 1 cebolla picada
- 1 diente de ajo picado
- 1 pimiento rojo
- 1 zanahoria rallada
- 2 cdas de aceite de oliva
- 2 cdas de perejil fresco
- 1 cdita de comino molido
- 1 cdita de pimentón dulce
- 1/2 taza de queso feta o queso rallado (Opcional)
- Sal y pimienta al gusto
- Salsa de tomate (Opcional para gratinar)
Elaboración paso a paso
-
Lava los calabacines y córtalos a lo largo por la mitad. Con la ayuda de una cuchara, retira la pulpa con cuidado, dejando un borde grueso para que las mitades mantengan su forma. Reserva la pulpa.
-
Enjuaga la quinoa bajo agua fría y ponla a cocer en una cacerola con las 2 tazas de agua o caldo de verduras. Cocina a fuego medio durante unos 15 minutos o hasta que esté suave y el agua se haya absorbido completamente. Reserva.
-
En una sartén, calienta el aceite de oliva y sofríe la cebolla y el ajo durante unos 3-4 minutos hasta que estén dorados. Agrega el pimiento, la zanahoria y la pulpa de los calabacines picada. Cocina todo por unos 5 minutos más hasta que las verduras estén tiernas.
-
Añade la quinoa cocida a las verduras salteadas, mezclando bien. Incorpora el perejil, el comino, el pimentón, sal y pimienta al gusto. Si decides usar queso feta, agrégalo también en este momento para un toque cremoso.
-
Coloca las mitades de los calabacines en una bandeja para hornear. Rellénalos con la mezcla de quinoa y verduras. Si lo deseas, puedes cubrirlos con un poco de salsa de tomate y queso rallado para gratinar.
-
Precalienta el horno a 180°C (350°F) y hornea los calabacines durante 25-30 minutos, hasta que estén tiernos y el queso, si lo usas, esté dorado.
Tips para hacer estos calabacines rellenos de quinoa
- Puedes añadir champiñones, espinacas o incluso maíz a la mezcla de quinoa para darle más sabor y textura.
- Juega con las especias agregando cúrcuma, orégano o una pizca de chile en polvo para darle un toque picante.
- Si prefieres otras opciones de granos, puedes sustituir la quinoa por couscous, bulgur o arroz integral.
- Puedes sustituir el agua por caldo de verduras hecho en casa, para mayor sabor.
- Si no eres vegetariano, puedes incorporar pollo desmenuzado, atún o cerdo desmenuzado para una receta más completa.
- La pulpa que sacas de los calabacines es una excelente adición a la mezcla de relleno. Pícala finamente y saltéala con las demás verduras para aprovechar todo el sabor y evitar desperdicios.
- Si decides agregar queso rallado, pon los calabacines rellenos a gratinar unos minutos al final del horneado para que el queso se derrita y se dore ligeramente.
- Sirve los calabacines con una salsa ligera, como una salsa de tomate casera, salsa de yogur con hierbas o una vinagreta de limón y hierbas, para complementar los sabores.
Más recetas
Unos calabacines rellenos de pavo son una opción perfecta para el almuerzo, una opción diferente y rica.
Si te gusta la quinoa, prepara una ensalada de aguacate y quinoa o un salteado de quinoa, berenjena y champiñones.
Recuerda visitar Comedera para que tengas muchas ideas de comidas diferentes para cada día.