Cómo hacer un cremoso flan de plátano: paso a paso

Suave, cremoso y con un ligero toque caramelizado, este postre es perfecto para aprovechar plátanos maduros y disfrutar de un dulce casero

  • 5 h 20 min
  • 8 porciones
  • 250 Kcal
Flan de plátano

Crédito: Shutterstock

Prepara un delicioso flan de plátano, una variante del tradicional postre que tiene un sabor dulce y una textura sedosa, suave y cremoso, con un toque ligero a caramelo.

Este postre es perfecto para aprovechar plátanos maduros y disfrutar un dulce casero rápido y sin complicación.

El flan es perfecto para después del almuerzo o la cena, como un postre ligero y refrescante. También es excelente opción para meriendas. Es ideal servirlo frío.

Sigue el paso a paso y ¡comenzamos!

Recibe gratis todas las recetas en tu correo

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter

Flan de plátano

Aún no hay valoraciones

Cómo hacer un cremoso flan de plátano: paso a paso

  • 5 h 20 min

  • 8
    porciones

  • 250
    Kcal
Suave, cremoso y con un ligero toque caramelizado, este postre es perfecto para aprovechar plátanos maduros y disfrutar de un dulce casero.

Plato Postres
Cocina Casera
Keyword al horno
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 1 hora
Refrigeración: 4 horas
Tiempo total 5 horas 20 minutos
Raciones 8 porciones
Calorías 250kcal
Autor Cristina Cedeño

Ingredientes

Para el caramelo:

  • 1 taza de azúcar
  • 1/4 taza de agua

Para el flan:

  • 2 plátanos maduros
  • 397 gr de leche condensada (1 lata)
  • 354 ml de leche evaporada (1 lata)
  • 3 huevos
  • 1 cdita de esencia de vainilla
  • 1/2 cdita de canela en polvo (Opcional)

Elaboración paso a paso

  • En una sartén a fuego medio, agrega el azúcar y el agua.
  • Cocina sin mover hasta que el azúcar se derrita y adquiera un color dorado.
  • Vierte el caramelo en el fondo de un molde para flan, inclinándolo para cubrir uniformemente la base. Reserva.
  • Pela y corta los plátanos en trozos.
  • En una licuadora, mezcla los plátanos, la leche condensada, la leche evaporada, los huevos, la vainilla y la canela hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Vierte la mezcla en el molde sobre el caramelo.
  • Precalienta el horno a 180°C (350°F).
  • Coloca el molde dentro de una bandeja para hornear con agua caliente (baño María).
  • Hornea por 50-60 minutos, hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
  • Retira el flan del horno y deja enfriar a temperatura ambiente.
  • Refrigera por al menos 4 horas (idealmente toda la noche).
  • Para desmoldar, pasa un cuchillo por los bordes y voltea el flan sobre un plato.

Tips para hacer un rico flan de plátano

  • Usa plátanos muy maduros para un sabor más dulce y una textura más suave.
  • Si prefieres un toque más especiado, agrega nuez moscada o ralladura de limón.
  • Para un flan más ligero, sustituye la leche condensada por yogur natural y endulza con miel o stevia.
  • Si no tienes horno, puedes cocinarlo a baño María en la estufa a fuego bajo durante 60-70 minutos, cubriendo el molde con papel aluminio.
  • Para evitar grumos y lograr una textura sedosa, licúa los ingredientes hasta obtener una mezcla completamente homogénea. Si es necesario, cuélala antes de verterla en el molde.
  • Para un toque especial, puedes agregar:

Ralladura de limón o naranja para agregar frescura

Canela, nuez moscada o cardamomo para más aroma.

Ron o licor de vainilla para añadir un sabor más “sofisticado”.

  • Déjalo reposar a temperatura ambiente y luego refrigera por mínimo 4 horas (mejor si es toda la noche).

Más sabores de flan

El flan es uno de los postres más fáciles de hacer, deliciosos y perfectos para cualquier ocasión, hasta las fechas más importantes.

En Comedera tenemos muchas recetas, como el clásico flan de leche condensada o flan de dulce de leche, todo desde cero y bien caserito.

Si eres de los que le encantan sorprender, no puedes dejar de preparar un flan parisien o un flan de chocolate blanco. ¡Ambos una bomba de sabor!

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *