Receta de bollos pelones venezolanos rellenos de carne
Aprende a hacer bollos pelones venezolanos: masa de maíz, carne guisada y salsa de tomate casera
- 1 h
- 5 bollos
- 341 Kcal
Los bollos pelones no son más que masas de harina de maíz rellenas de carne picada y bañadas en salsa de tomate. Suena sencillo, pero son muy buenos, todo está en la sazón, y por supuesto, se les pueden hacer mil variantes. Aquí te voy a enseñar la receta clásica con relleno de carne molida.
Los tres pasos principales para hacer bollos pelones venezolanos son:
- Hacer salsa de tomate casera. Puedes usar mi receta de salsa de tomate.
- Hacer masa de arepa, también clásica, pero aquí un secreto que le dará sabor: hazla con caldo de pollo en vez de agua.
- Preparar carne molida guisada con antelación. Yo la hice con: 500 gr de carne, 6 ajíes dulces + media cebolla y especias. Abajo lo verás.
Te lo explico en el paso a paso a continuación.
Bollos pelones rellenos de carne: tradición venezolana
- 1 h
-
5
bollos
-
341
Kcal
Te enseño paso a paso cómo preparar deliciosos bollos pelones venezolanos, rellenos de carne molida.
Raciones 5 bollos
Calorías 341kcal
Ingredientes
Para la masa:
- 2 tazas de harina de maíz precocida harina PAN
- 2 tazas de agua o mejor aun caldo de pollo o vegetales
- 1 cucharadita de sal
Para el relleno de carne:
- 500 g de carne molida
- 6 ajíes dulces picados finamente
- 1/2 cebolla picada en cubos pequeños
- 2 dientes de ajo picados
- 2 cucharadas de aceite vegetal
- 1/2 cucharadita de comino
- Sal y pimienta al gusto
Para la salsa de tomate:
- 4 tomates maduros pelados y triturados
- 1/2 cebolla picada
- 2 dientes de ajo picados
- 1 cucharadita de azúcar
- 1 cucharada de pasta de tomate
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta al gusto
Elaboración paso a paso
-
Primero, prepara el relleno. Calienta el aceite en una sartén grande y sofríe la cebolla, el ajo y los ajíes dulces hasta que estén tiernos y fragantes. Añade la carne molida, el comino, la sal y la pimienta, y cocina a fuego medio, removiendo con frecuencia, hasta que la carne esté completamente cocida y bien sazonada. Deja enfriar.
-
Para la salsa de tomate, calienta el aceite en una olla mediana y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados. Añade los tomates triturados, la pasta de tomate, el azúcar, la sal y la pimienta. Cocina a fuego bajo durante unos 15 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que la salsa espese.
-
Ahora, prepara la masa. En un bol grande, mezcla la harina de maíz con el caldo y la sal, pero ojo, si el caldo ya tenía sal entonces ten cuidado. Amasa con las manos hasta obtener una textura suave y maleable. Divide la masa en bolitas del tamaño de una pelota de golf.
-
Para armar los bollos, toma una bolita de masa y, con el dedo pulgar, haz un hueco en el centro. Agranda el hueco con cuidado, moldeando la masa hasta formar una especie de vasija.
-
Coloca una cucharada del relleno de carne dentro y cierra la masa con cuidado, dándole forma redonda.
-
Cocina los bollos en una olla grande con agua hirviendo. Cuando los bollos suban a la superficie, significa que están listos (unos 10 minutos).
-
Sirve los bollos calientes, cubiertos con la salsa de tomate.
Tips para los bollos pelones
- Como te dije al principio, usa caldo de pollo casero para hacer la masa, ya que esto le da un sabor más poderoso y delicioso. Si no tienes, el agua con una pizca de sal también funciona.
- Si no encuentras ají dulce, sustituye por pimientos morrones pequeños, pero ten cuidado de no usar pimientos picantes a menos que te guste, entonces hazlo.
- La salsa de tomate casera es clave, pero si tienes prisa, usa una salsa de tomate comprada y mézclala con un poco de sofrito a base de cebolla y ajo para mejorar su sabor.
- Si la masa se seca mientras armas los bollos, humedécete las manos con agua tibia para moldearla más fácilmente.
- Guarda los bollos ya cocidos en un recipiente hermético en la nevera por hasta 3 días. Puedes recalentarlos al vapor y luego agregarles un poco de salsa caliente. Olvídate del microondas.
- Acompaña los bollos pelones con aguacate fresco o una ensalada de repollo.
- Si te sobra relleno de carne, úsalo para hacer empanadas de carne molida.