Cómo hacer salsa de ají amarillo peruano

Haz este tradicional salsa de ají amarillo peruano, una receta perfecta para marinar y aderezar tus platillos favoritos

  • 30 min
  • 1 porción
  • 270 Kcal
salsa de ají amarillo peruano

Shutterstock

En Comedera, te enseñamos a preparar la tradicional salsa de ají amarillo peruano, una receta versátil para tu cocina. Prepárala con este paso a paso súper fácil.

Para la gastronomía peruana, el ají amarillo es un ingrediente predilecto en casi todos sus platillos. Es utilizado con frecuencia en diversas preparaciones, convirtiéndose en uno de los máximos representantes de los sabores del país.

Su uso dependerá del tipo de comida que desees preparar, pero casi siempre su presentación en pasta es la más empleada, ya que otorga sabor y color a los platillos. Además, es perfecta para aderezar cualquier preparación. Para hacer la salsa de ají amarillo, solo necesitas los ajíes, aceite de oliva y agua.

Sin más, ¡iniciamos!

Recibe gratis todas las recetas en tu correo

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y Google Política de privacidad y Se aplican las Condiciones de servicio.

¡Muchas gracias! Ya estás suscrito a nuestro newsletter

salsa de ají amarillo peruano

Aún no hay valoraciones

Receta de salsa de ají amarillo peruano

  • 30 min

  • 1
    porción

  • 270
    Kcal
Aprende a hacer la tradicional salsa de ají amarillo peruano para aderezar tus platillos.

Plato Salsas
Cocina Peruana
Keyword Receta tradicional
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 15 minutos
Tiempo total 30 minutos
Raciones 1 porción
Calorías 270kcal
Autor Emilys Velásquez

Ingredientes

  • 1 kg de ajíes amarillos peruanos
  • 500 ml de agua
  • Aceite de vegetal o de girasol el necesario

Elaboración paso a paso

  • Corta los ajíes a la mitad y retira muy bien las semillas, el tallo y las venas.
  • Cuando los ajíes estén limpios, lava muy bien para retirar cualquier suciedad.
  • Calienta los 500 ml de agua y cuando esté a punto de hervir, incorpora los ajíes.
  • Cocina los ajíes por aproximadamente 10 a 12 minutos o hasta que queden blanditos.
  • Una vez listos, escurre los ajíes y reserva el caldo que podrás usar en otras preparaciones.
  • Coloca los ajíes en una licuadora y empieza a procesar. Vas a ir agregando un poco de aceite o del caldo donde hirvieron para que ayude a licuarse muy bien hasta formar la pasta.
  • No debes excederte en el líquido que vas a añadir mientras se licúe, debe quedar como pasta o salsa cremosa, más no completamente líquida.
  • Cuando esté lista y con la textura ideal, vierte en un envase hermético y refrigera para que la uses cuando prefieras.

Consejos para una salsa de ají amarillo peruano perfecta

  • Para esta receta, es importante que retires muy bien las semillas y las venas de los ajíes para que queden bien limpios al momento de hervirlos. Esto también ayudará a reducir un poco el nivel de picor.
  • Añade los ajíes cuando el agua esté a punto de hervir, para que se cocinen más rápido y no permanezcan mucho tiempo remojados.
  • Una vez listos, escúrrelos bien para eliminar el exceso de líquido antes de procesarlos. Así obtendrás una salsa con una buena textura.
  • Para procesar los ajíes, utiliza solo la cantidad necesaria de aceite o caldo, lo justo para lograr una mezcla suave y homogénea.
  • Si usas aceite, asegúrate de elegir uno suave que no opaque el sabor del ají amarillo.
  • Por lo general, esta pasta no lleva especias ni sal, ya que se prefiere mantener su sabor neutro y concentrado. No añadas condimentos.
  • Si prefieres no hervir los ajíes, también puedes asarlos en el horno o cocinarlos en la freidora de aire a fuego bajo hasta que queden suaves.
  • Una vez tengas la pasta lista, guárdala en un envase hermético y refrigérala. También puedes dividirla en porciones y congelarla para conservarla por más tiempo.

Recomendaciones de recetas peruanas

Te recomiendo algunos platillos de la cocina peruana que son deliciosos y fáciles de hacer en casa. Disfruta de la buena comida en familia con estas opciones. Comencemos con este arroz chaufa de cerdo, lleno de sabor y con muchos ingredientes para un plato completo.

Prueba esta causa acevichada, una versión creativa y deliciosa para servir como entrada. También, los tiraditos de salmón son otra de las especialidades peruanas que puedes preparar fácilmente y disfrutar de su exquisito sabor.

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *