Cómo hacer pan naan de ajo paso a paso

Para acompañar tus comidas o probar algo diferente, este pan naan de ajo es una receta deliciosa y fácil de hacer

  • 1 h 30 min
  • 4 personas
  • 190 Kcal
Pan naan de ajo

Antes de servir, pincela con más mantequilla caliente el pan naan de ajo para mayor sabor Crédito: Shutterstock

El pan naan de ajo es una joya de la panadería india, con una textura suave, ligeramente elástica y su distintivo aroma a ajo y mantequilla es perfecto para acompañar cualquier comida.

Aunque tradicionalmente se hornea en un tandoor, un horno cilíndrico de barro o metal, esta receta adapta su preparación para que puedas disfrutarlo en casa sin necesidad de equipo especializado. Además, le añadimos un toque innovador con especias que realzan su sabor y lo convierten en una versión única y deliciosa.

El naan es un pan típico del subcontinente indio, especialmente popular en India, Pakistán y Bangladesh. Se consume durante almuerzos y cenas, generalmente acompañado de currys, guisos especiados o como base para wraps. Así que, con esta receta lo traemos a tu mesa para que des un giro diferente a tus comidas y sorprendas a tus comensales. ¡Comencemos!

Pan naan de ajo

Aún no hay valoraciones

Cómo hacer pan naan de ajo: paso a paso

  • 1 h 30 min

  • 4
    personas

  • 190
    Kcal
Este naan de ajo especiado es una receta que no solo conserva la esencia tradicional, sino que la eleva con sabores más intensos y equilibrados.

Plato panes
Cocina India
Keyword A la sartén
Tiempo de preparación 1 hora 15 minutos
Tiempo de cocción 15 minutos
Tiempo total 1 hora 30 minutos
Raciones 4 personas
Calorías 190kcal
Autor Cristina Cedeño

Ingredientes

Para la masa:

  • 3 tazas de harina de trigo (360 gr)
  • 1 cdita de sal
  • 1 cdita de azúcar
  • 1 cdita de polvo para hornear
  • 1/2 cdita de bicarbonato de sodio
  • 3/4 taza de yogur natural sin azúcar
  • 1/4 taza de taza de leche tibia
  • 1 cda de aceite vegetal o ghee
  • 2 cdas de agua tibia

Para la mantequilla de ajo y especias:

  • 3 cdas de mantequilla derretida
  • 2 dientes de ajo finamente picados o rallados
  • 1/2 cdita de cúrcuma en polvo
  • 1/2 cdita de comino en polvo
  • 1/2 cdita de ajwain (opcional, le da un toque anisado)
  • 1 cda de cilantro fresco
  • 1 cdita de semillas de sésamo tostadas

Elaboración paso a paso

  • En un bowl grande, tamiza la harina y mézclala con la sal, el azúcar, el polvo de hornear y el bicarbonato de sodio.
  • Agrega el yogur, la leche tibia y el aceite vegetal. Mezcla bien hasta que la masa comience a tomar forma.
  • Incorpora el agua poco a poco y amasa durante 8-10 minutos hasta obtener una masa suave y elástica.
  • Cubre con un paño húmedo y deja reposar en un lugar cálido por 1 hora o hasta que duplique su tamaño.
  • En una sartén pequeña, derrite la mantequilla a fuego bajo.
  • Agrega el ajo rallado y cocina por unos 30 segundos hasta que suelte su aroma, pero sin dorarlo demasiado.
  • Añade la cúrcuma, el comino y el ajwain. Mezcla bien y retira del fuego.
  • Incorpora el cilantro picado y reserva.
  • Divide la masa en 8 porciones iguales y forma bolas.
  • Con un rodillo, estira cada bola en forma ovalada o circular de unos 3 mm de grosor.
  • Pincela ligeramente con la mantequilla de ajo y espolvorea las semillas de sésamo por encima.
  • Calienta una sartén grande de fondo grueso o plancha a fuego medio-alto.
  • Coloca un naan en la sartén caliente y cocina hasta que comiencen a formarse burbujas (1-2 minutos).
  • Voltea y cocina el otro lado hasta que se formen manchas doradas (1 minuto más).
  • Retira y pincela con más mantequilla de ajo caliente. Repite con los demás naans.

Consejos para hacer el más delicioso pan naan de ajo

  • Si prefieres un naan más ligero, usa kéfir en lugar de yogur.
  • Para más esponjosidad, agrega media cucharadita de levadura seca activada en la leche tibia antes de mezclar con la harina.
  • Si tienes un quemador de gas, coloca el naan directamente sobre la llama unos segundos para darle un toque de tandoor.
  • Si bien la harina de trigo común funciona bien, puedes usar harina de pan (con más proteína) para una mejor elasticidad o hacer una mezcla con un 10-15% de harina integral para un toque más rústico y profundo.
  • Si tienes tiempo, deja reposar la masa en el refrigerador por 8-12 horas; con este reposo lento se desarrollará mejor el sabor y hará que el naan quede más esponjoso y aromático.
  • Sustituye la leche regular por leche de coco sin azúcar, esto le dará una suavidad extra y un sutil toque de dulzura que contrasta maravillosamente con el ajo y las especias.
  • Si quieres un sabor más profundo y menos agresivo, usa ajos asados en vez de crudos. Solo envuelve los ajos en papel aluminio con un chorrito de aceite de oliva y hornea a 180°C por 30 minutos. Luego tritura y mezcla con la mantequilla.
  • Cuando lo cocines en la sartén, tápalo con una tapa o un bowl de metal durante el primer minuto, así genera vapor y hará que el naan se infle mejor, similar al efecto del tandoor.
  • Si quieres un naan con un sabor más cercano al tradicional, pincélalo con un poco de aceite de mostaza además de la mantequilla. Este truco lo usan en la cocina india para realzar los sabores.
  • Acompaña con chutney de mango, raita de pepino o mantequilla clarificada para realzar aún más su sabor.

Más recetas de la India

Como este pan, te dejaré su versión original o un pan naan de queso, muy cremoso y espectacular.

Ahora, otras recetas deliciosas que puedes agregar a tu menú semanal son unas samosas indias de carne o un pollo korma bien jugoso y con sabores herbáceos.

Finalmente, para acompañar o como entrada prepara unas deliciosas pakoras y sírvelas con unas ricas salsas.

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *