Cómo hacer los tradicionales callos a la madrileña

Prepara en casa esta receta de callos a la madrileña tradicionales para que te queden tan sabrosos como los de las tabernas y restaurantes

  • 2 h 10 min
  • 4 porciones
  • 430 Kcal
callos a la madrileña

Photo © 2020 The Grosby Group Food Division

Los callos a la madrileña son una receta antigua de la gastronomía española, de la que se han encontrado menciones que datan de finales del siglo XVI. Hoy seguimos siendo fans de este plato invernal y abundante que mezcla los callos con morcilla, chorizo y jamón.

Tal vez has consumido callos y no tenías ni idea de qué es lo que estabas comiendo (aunque estaban buenísimos, y por eso has terminado leyendo esta receta). Entonces, seguramente tienes en mente esta pregunta:

¿Qué parte del animal son los callos?

Pues, cuando hablas de callos hablas de las tripas de la vaca o ternera, más concretamente, de su estómago.

Así que ahora que ya sabes que estarás muy bien alimentado, vamos a enseñarte cómo preparar este plato originario de las tabernas, pero que se ha colado en los mejores restaurantes y que se ha vuelto emblemático de la gastronomía madrileña.

callos a la madrileña

Aún no hay valoraciones

Cómo hacer callos a la madrileña

  • 2 h 10 min

  • 4
    porciones

  • 430
    Kcal
Disfruta del sabor de estos increíbles callos a la madrileña, una clásico de la cocina española.

Plato Sopas
Cocina Española
Keyword Receta tradicional
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 2 horas
Tiempo total 2 horas 10 minutos
Raciones 4 porciones
Calorías 430kcal
Autor Emilys Velásquez

Ingredientes

  • 250 gr de pata de ternera
  • 450 gr de callo de ternera
  • 250 gr de morro de ternera
  • 6 dientes de ajo cortado finamente
  • 1 manojo de perejil cortado finamente
  • 1 cda de comino
  • 2 ajíes picantes
  • Pimienta blanca molida al gusto
  • Sal al gusto
  • 1 cda de aceite de oliva
  • 250 gr de chorizo picante
  • 1 cda de paprika
  • 2 cdas de harina de trigo

Elaboración paso a paso

  • Corta en trocitos los callos y el morro de ternera.
  • Agrega en una olla express la pata de ternera. También los callos y el morro.
    callos a la madrileña
  • Incorpora los dientes de ajo fileteados, el perejil troceado y los dos ajíes picantes. Sazona con sal, pimienta y el comino.
  • Cubre con suficiente agua, mezcla, tapa y cocina durante 60 minutos hasta que queden blanditos.
  • Pasado ese tiempo, saca un callo y si lo cortas fácil es señal de que están bien cocidos todos los ingredientes. De lo contrario, déjalos unos minuto más.
  • Calienta una sartén con aceite de oliva y sofríe los chorizos picante por unos minutos.
  • Añade la harina y la paprika. Mezcla y saltea por unos minutos cuidando que no se queme.
    callos a la madrileña
  • Incorpora el guiso de los chorizos a la olla de los callos, pata y morro de ternera. Mezcla y cocina durante 45 minutos hasta que el cocido esté listo.
    callos a la madrileña
  • Una vez listo, apaga y deja reposar un rato. Sirve y disfruta.
    callos a la madrileña

Video

Recomendaciones de estos callos a la madrileña

  • También puedes utilizar la carne de otras tripas de la vaca, o un poco de carne de pata.
  • Como normalmente se trata de un plato que haremos en cantidad considerable, puedes congelar una parte de los callos para consumirlos posteriormente.
  • Para unos callos a la madrileña realmente sabrosos, lo mejor es utilizar tomate frito casero. Puedes preparar este ingrediente en casa, con anticipación, utilizando nuestra receta de tomate frito casero.
  • Si no cuentas con una olla rápida en casa, puedes utilizar una olla convencional, pero la cocción de los callos te llevará un mínimo de 4 horas.
  • Hay cocineros que para conservar enteras las piezas de morcilla y de chorizo, no las colocan en la olla desde el principio, sino que la abren cuando queda media hora de cocción, y las agregan entonces. Puedes hacer lo mismo si prefieres asegurarte de que estas carnes no se rompan.

Más recetas españolas para tu menú

Si de tradición hablamos, pues, este puchero andaluz es uno de los más representativos de la gastronomía española. Combina muchos ingredientes, texturas y sabores en un plato súper especial. Los piquillos rellenos de carne son otras de mis preparaciones favoritas, fáciles de preparar e ideales para un almuerzo o cena. El rebujito es la cereza del pastel de estas recomendaciones, una bebida que acompañará perfectamente a tus comidas.

Fotos y Video Grosby Group

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *