Cómo hacer flan de menta, ¡rico y aromático!
Disfruta de este delicioso flan de menta casero, con un sabor y aroma intenso para disfrutarlo como merienda
- 40 min
- 2 personas
- Fácil
- 390 Kcal

shutterstock
Sorprende a tus comensales con este aromático y delicioso flan de menta. Su sabor cautivará a todos. Aprende a prepararlo con Comedera.
Existen muchos ingredientes que podemos incorporar en la cocina para crear platillos excepcionales. Aunque la menta suele usarse en infusiones, hoy te mostraremos una forma práctica de integrarla en tus recetas dulces.
Este postre, con un aroma y sabor inigualables, se elabora con leche, huevos, azúcar, vainilla y hojas de menta. Ingredientes básicos que darán como resultado un flan espectacular.
El flan de menta es perfecto para disfrutar como una merienda diferente y, además, es muy fácil de preparar. Sin más preámbulos, ¡comencemos!

Receta de flan de menta
- 40 min
-
2
personas
- Fácil
-
390
Kcal
Ingredientes
- 1, 1/4 taza de leche
- 12 hojas de menta
- 1/2 lata de leche condensada
- 3 huevos
- 1 cdita de esencia de vainilla
Para el caramelo
- 80 gr de azúcar
- 20 ml de agua
Elaboración paso a paso
-
Empieza con el caramelo: en una cazuela mezcla el azúcar con el agua. Cocina a fuego medio – suave hasta que se vaya disolviendo y obtengas el caramelo.
-
Una vez listo, vierte en el molde y esparce muy bien.
-
Vierte la leche en una cazuela e incorpora las hojas de menta. Mezcla y cocina hasta que esté a punto de hervir, apaga.
-
Deja reposar la mezcla y cuando esté fría, retira las hojas de menta.
-
Precalienta el horno a 180º C.
-
Vierte la leche con sabor a menta a una licuadora, también la leche condensada, la vainilla y los huevos.
-
Mezcla muy bien hasta que sea homogénea.
-
Vierte la mezcla en el molde y hornea a baño de María por unos 25 a 30 minutos a 180º C.
-
Cuando el flan esté completamente cuajado, deja enfriar y desmolda.
-
Refrigera y estará listo para disfrutar.
Consejos para un flan de menta perfecto
- Hay varias formas de infusionar la menta en este flan, pero yo prefiero utilizar hojas naturales para un sabor más auténtico.
- También puedes emplear esencia de menta, agregando unas gotas a la mezcla.
- No permitas que la leche hierva con las hojas, ya que esto puede amargar la preparación. Lo ideal es calentar la leche y dejar que repose con la menta para que absorba su sabor.
- Si deseas darle un toque de color, puedes añadir unas gotas de colorante vegetal verde para personalizar tu flan.
- Si no tienes leche condensada, puedes sustituirla por azúcar normal o el edulcorante de tu preferencia.
- Para mayor comodidad, puedes usar caramelo líquido comprado en lugar de prepararlo en casa.
- Para asegurarte de que el flan esté bien cuajado, introduce un palillo al finalizar el tiempo de cocción. Si sale limpio, estará listo; de lo contrario, déjalo hornear unos minutos más.
Otras recetas con menta
La menta es un ingrediente versátil que puede realzar el sabor de muchos platillos. Aquí te comparto algunas opciones para incluirla en tu cocina. Comienza con estos muslos de pollo en salsa de yogurt y menta, una receta cremosa y llena de sabor.
También puedes preparar una tarta de chocolate y menta, una combinación intensa y perfecta para un postre elegante. Si prefieres una opción más cítrica, prueba este postre de naranja a la miel y menta, refrescante y fácil de hacer.