Receta de bollitos rellenos de queso crema

Prepara estos deliciosos bollitos rellenos de queso crema, un aperitivo que podrás convertir en un desayuno o merienda

  • 1 h 50 min
  • 12 porciones
  • Fácil
  • 490 Kcal
bollitos rellenos de queso crema

Photo © 2023 The Grosby Group Food Division

Aprende cómo hacer bollitos rellenos de queso crema, un aperitivo esponjoso y cremoso que te fascinará. Te enseñamos a hacerlo con esta receta de Comedera.

Siempre estoy en busca de opciones diferentes para merendar y brindarle a mis invitados un snack divino y sutil. La receta que te presentamos hoy tienen mucho de eso. Combinaremos las texturas para una opción súper deliciosa.

Estos bollitos rellenos de queso crema básicamente son un tipo de panecillo redondo y pequeño que se degusta relleno. Se caracterizan por tener una masa muy suave y esponjosa, la cual lleva leche, huevo y mantequilla. Además tiene un color dorado brillante de su costra y su toque dulzón que lo hacen únicos.

Regularmente, la mayoría de las personas les gusta comerlos en las meriendas con alguna mermelada de frutas o salsa de chocolate, pero en lo particular, prefiero combinarlos en los desayunos con otros alimentos salados. ¡El contraste es espectacular!

Sin más, ¡Iniciemos!

bollitos rellenos de queso crema

4.34 de 3 votos

Cómo hacer bollitos rellenos de queso crema paso a paso

  • 1 h 50 min

  • 12
    porciones
  • Fácil

  • 490
    Kcal
Haz bollitos rellenos de queso crema, un aperitivo esponjoos y cremoso

Plato pan, bollería, harinas
Cocina Casera
Keyword receta facil
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Reposo: 1 hora
Tiempo total 1 hora 50 minutos
Raciones 12 porciones
Calorías 490kcal
Autor Emilys Velásquez

Ingredientes

  • 3 tazas de harina de todo uso
  • 220 gr de queso crema
  • 1 huevo
  • 100 gr de mantequilla sin sal a medio derretir
  • ¼ taza de azúcar
  • 1 taza de leche tibia
  • 1 sobre de levadura instantáne
  • 1 cda de sal
  • 2 cda de ajonjolí

Elaboración paso a paso

  • Para iniciar con la receta, vierte en un bol la leche tibia, 2 cucharadas de azúcar, 2 cucharadas de harina y la levadura. Con una espátula, mezcla muy bien hasta integrar y posteriormente deja reposar por 15 minutos en un ambiente fresco.
    bollitos rellenos de queso crema
  • Pasado ese tiempo, agrega en un bol grande el restante de la harina, el huevo, el azúcar y la mantequilla. También incorpora la mezcla de levadura fermentada.
    bollitos rellenos de queso crema
  • Con un espátula de madera, ve mezclando de a poco y cuando esté con consistencia, enharina tu encimera y pasa la masa al mesón.
  • Ahora, amasa con tus manos muy bien por 10 minutos aproximadamente.
    bollitos rellenos de queso crema
  • Te darás cuenta que tendrá la textura ideal cuando hundas un dedo sobre la masa y ésta se devuelva.
    bollitos rellenos de queso crema
  • Haz de la masa una bola y guarda en un bol engrasado. Cúbrela con una toalla de cocina y reposa por 1 hora para que doble su tamaño.
  • Pasado ese tiempo, toma tu masa y vas a amasar por 1 minuto en la encimera enharinada para sacarle todo el aire.
  • Divide la masa en cuatro porciones iguales.
    bollitos rellenos de queso crema
  • Toma la masa y haz bolitas del mismo tamaño.
    bollitos rellenos de queso crema
  • Cuando las tengas, toma una y la aplanas. Con una cuchara, coloca un poco de queso crema en el centro y vuelve a tapar muy bien la bolita.
    bollitos rellenos de queso crema
  • En una bandeja para horno, cubrir con papel para horno y acomodalas dando espacio entre ellas. Cubre nuevamente con una toalla y deja reposar durante 30 minutos en un lugar caliente para que crezcan un poco más.
  • Precalienta el horno a 180° C.
  • Una vez que haya terminado el tiempo de reposo, barniza los bollitos con huevo batido y agrega las semillas de ajonjolí.
  • Hornea durante 20-25 minutos. Sabrás que estén listos cuando por la parte de abajo se encuentren doraditos también.
  • Deja enfriar y degusta.

Tips para tus bollitos rellenos de queso crema

realmente puedes versionar esta receta de acuerdo a tus gustos y creatividad. Puedes agregarle frutas confitadas para aumentar el dulzón, también algún fruto seco para hacerlo más crocante. También rellenarlos antes de meterlos al horno, puedes hacerlo con dulce de leche o arequipe, alguna mermelada de guayaba, higo o mora.

Otras opciones de panes:

Más sobre este tema
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *