Paso a paso para la masa y el resultado final perfecto.
Plato Carnes, Desayuno
Cocina Venezolana
Keyword desayuno, fritura
Tiempo de preparación 45 minutosminutos
Tiempo de cocción 20 minutosminutos
Tiempo total 1 horahora5 minutosminutos
Raciones 12empanadas
Calorías 285kcal
Autor María Alejandra Gómez
Ingredientes
Para la carne mechada
1kg.carne de res de falda
1cebolla grande
2ajíes dulce
½pimentón o pimiento rojo
1manojo pequeño de cilantro
1cdta. adobo completo
4dientes de ajo grandes
hojas de laurel seco
sal al gusto
1tallo de celery o apio España
1cda. aceite vegetal
Para la masa
2tazas harina de maíz precocida
1cda. azúcar blanca
½cdta. sal fina
4tazas agua
Para freír
2tazas aceite vegetal para freír
Elaboración paso a paso
Preparación de la carne mechada
Limpia la carne, retírale los restos de grasa que pueda tener.
Corta la carne en pedazos pequeños que hagan la cocción más rápida, sin perder el largo.
En una olla profunda con litro y medio de agua coloca el laurel, el adobo, la sal, el cilantro y la rama de célery . La carne también va sumergida, el agua debe taparla, tapa la olla y llévala a la estufa a fuego medio alto por media hora. (Cuenta la media hora una vez que el agua empiece a hervir).
Reserva el líquido obtenido de la cocción.
Una vez que la carne esté suave, debes pincharla con un tenedor con facilidad.
Estando aún caliente la carne, tomas dos tenedores y en un plato deshilachas la carne en hilos de 3 mm. aproximadamente, siguiendo el sentido de las propias fibras de la carne.
Preparación del sofrito
Pica en brunoise o cuadritos, la cebolla, los ají dulces, los pimientos y el ajo lo trituras.
En un sartén caliente, coloca el aceite y todos los vegetales cortados a sofreír, cocínalos a fuego medio hasta que la cebolla empiece a transparentarse. Reserva.
En la olla en la que cocinaste la carne vierte el líquido (ya colado /cernido), añade el sofrito de los vegetales y la carne ya desmechada. Deja que los sabores se mezclen y luego de 20 minutos a fuego medio, ya el líquido debe haberse reducido en un 60 %, es hora de rectificar los sabores, la sal y el adobo.
La carne mechada cuando es para empanadas debe quedar bien seca. El tiempo puede extenderse un poco más.
Preparación de la masa
En un bol vertemos las 4 tazas de agua, la sal y el azúcar, removemos con la ayuda de una cuchara hasta que el azúcar se disuelva por completo, agregamos la harina de maíz y dejamos que el agua la absorba en su totalidad. Dejamos por 1 minuto.
Con las manos vamos a empezar a amasar para que la harina quede completamente húmeda y suave. Amasamos por 3 minutos.
Empanada de carne mechada
Necesitaremos una bolsa plástica limpia de 50 cms. de larga, puede ser una bolsa de supermercado lavada y cortada en el fondo y en un costado para que pueda darnos el largo necesario.
Tomamos en nuestras manos un puñado de la masa y vamos a hacer una bola pequeña que te quepa en la palma de la mano.
Pondremos la bolsa de forma horizontal sobre un mesón, de manera que la parte más corta quede frente a ti , sobre ella, pasamos la mano húmeda con un poco de agua para que la empanada pueda deslizarse de la bolsa. Vamos a colocar en el centro nuestra bolita de harina y estiramos con las manos tratando de hacer un círculo de 3 milímetros de grosor.
En el centro de la masa vamos a colocar 1½ cucharada de carne mechada. Doblamos el plástico hasta cubrir el relleno y juntar los bordes de la masa. El resultado final será una media luna.
Para darle una forma más prolija podemos usar un plato o un envase para cortar la empanada. Luego sacamos con cuidado la empanada de la bolsa y la ponemos en la palma de la mano. Repetimos este proceso con toda la masa.
Asegúrate de sellar bien los bordes para que no se vayan a abrir mientras se cocinan.
Fritura de la empanada de carne mechada
Sobre la estufa vamos a colocar una sartén o caldero profundo a fuego medio y vertemos el aceite vegetal, cuando esté caliente pondremos a freír la empanada 3 minutos por cada lado o hasta que esté dorada, que no se vean partes blancas. Este tiempo de cocción funcionará si la masa es delgada; si es gruesa debemos ponerla más tiempo a freír.
Ponemos las empanadas a escurrir el exceso de aceite sobre un papel absorbente.